Páginas

viernes, 17 de diciembre de 2010

Observatorio de Arte 2011

Confirmamos la continuidad del proyecto por el año 2011, con la participación de nuevos integrantes y la implementación de la red como una plataforma de difusión de contenido.

Gracias a la Dirección de la escuela de Artes y Fotografía, Andrea Josch Krotki.

Luego mayor información de cronograma y nuevas implementaciones.


martes, 31 de agosto de 2010

3er Observatorio, Celeste Rojas

Este es uno de los Trabajos presentado en variados lugares por Celeste Rojas.

"LA CIUDAD LIQUIDA"
Serie: La ciudad improvisada
total 17 fotografías

Somos simplemente el líquido escurridizo y turbio de un mar extenso con brazos largos y ambiciosos que buscan y reciben de todas partes. Somos el mar inabarcable y misterioso que atesora en su fondo algo que desconocemos pero que sabemos que allí está. Somos la ciudad inundada y anegada, la que llora, la que no tiene más que agua confusa y sangre amalgamada en su interior. Somos la ciudad corroída, la que nunca llegará a ser sólida porque no ha crecido sobre ningún piso firme; somos la ciudad líquida, la que en su tránsito, como el agua, a veces se acomoda al espacio que le ha sido otorgado para correr, la que no detiene su curso pese a las rocas que la desvíen, la que inquieta en su recorrido, fluye y se carga de los infinitos suelos que la sostienen; la que a ratos, al arrasar con su torrente y con todo lo que esté a su paso, atenta incluso contra ella misma. Texto de Celeste Rojas.

miércoles, 12 de mayo de 2010

2do Observatorio De Arte. Artista Invitado RES

Artista Invitado, RES http://www.resh.com.ar/

Nace en 1957 en la ciudad de Córdoba, Argentina. En 1975 se forma en los talleres de fotografía de la Escuela de Artes Aplicadas “Lino Enea Spilimbergo”. Desde 1978 a 1984 vive en la ciudad de México D.F. donde estudia fotografía en la “Casa del Lago” de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de México y Master of Arts in Communication por la European Graduate School de Suiza. En la segunda mitad de la década del 80 participa activamente en las nuevas direcciones que comienza a tomar la fotografía Argentina.
En 1993 participa en representación de la argentina en el IV Coloquio Latinoamericano de Fotografía de Caracas, Venezuela y en 2007 en el V Coloquio Latinoamericano de Fotografía de San Pablo, Brasil.
Desde 2003 a 2004 ejerce como coordinador de clínicas de Arte de la Fundación Antorchas en diferentes ciudades de Argentina. En 1998 obtiene el Premio Leonardo del Museo Nacional de Bellas Artes, en 2003 la Beca de la Fundación Antorchas y en 2005 el Premio Nacional de Fotografía Fundación OSDE, entre otros.
Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires.

Este Martes 18 de Mayo a las 12 horas, realizaremos el segundo Observatorio de arte. En esta oportunidad contaremos con el artista argentino RES, quien nos presentará su obra y se referirá a su muestra en Galería AFA.

Los Jesuitas 559, Providencia
Escuela de Artes Visuales & Fotografía
Sala P-203.

miércoles, 31 de marzo de 2010

1er Observatorio de Arte. Artista Francisco Navarrete Sitja.


La Escuela de Artes Visuales de Uniacc convoca a estudiantes, artistas, docentes e interesados en el contexto actual del arte contemporáneo a asistir el día 22 de Abril a nuestro primer Observatorio de Proyectos de Arte 2010.


El principal objetivo es conocer las nuevas propuestas de artistas tanto chilenos como extranjeros, además de tener la posibilidad de conversar y reflexionar en torno a la producción actual.

El primer artista invitado es Francisco Navarrete Sitja (Artista Visual Universidad de Chile)
Si estás interesado o quieres mayor información puedes dirigirte a:


Escuela de Artes Visuales, Uniacc
Los Jesuitas 559. Providencia, Santiago
(Sebastian Valenzuela, gestor proyecto Observatorios de Proyectos de Arte 2010)
Mail: observatorio.arte@gmail.com
http://observatoriodearte.blogspot.com
o con Julieta Jara, productora académica
jjara@uniacc.cl